• pancarta principal_01
  • pancarta principal_02

Mantenimiento y conservación de estructura de acero.

1. Protección regular contra el óxido y la corrosión.
Generalmente, la estructura de acero tiene un período de diseño y uso de 50 a 70 años. Durante el uso de la estructura de acero, las posibilidades de daño debido a la sobrecarga son pequeñas. La mayoría de los daños en la estructura de acero son causados ​​por la reducción de la mecánica estructural y las propiedades físicas causadas por el óxido. El "Snueling of Steel Structure Design" tiene ciertos requisitos para la anticorrosión de la estructura de acero que se ha utilizado durante más de 25 años. Por lo tanto, se requiere cumplir con los requisitos de la estructura de acero fuera de la estructura de acero. Generalmente, la estructura de acero requiere 3 años para mantener el mantenimiento (limpiar el polvo en la estructura de acero, el óxido y otra suciedad antes de cepillar el recubrimiento). Las variedades y especificaciones de la pintura deben ser las mismas que las de los recubrimientos originales, de lo contrario, los dos recubrimientos no serán compatibles y causarán mayores daños, por lo que los usuarios deben realizar un buen mantenimiento y un mantenimiento planificado.
Prevención de la oxidación de estructuras de acero: En las etapas posteriores de mantenimiento, se suele utilizar un método de protección con recubrimiento no metálico. Este método protege la superficie del componente con recubrimientos y plástico, evitando el contacto con los medios corrosivos circundantes y logrando así la protección anticorrosiva. Este método ofrece buenos resultados, precios bajos y una gran variedad de recubrimientos. Ofrece una amplia gama de opciones, gran aplicabilidad y restricciones en cuanto a la forma y el tamaño del componente. El componente es retráctil y fácil de usar. Además, permite obtener una apariencia atractiva.

2. Protección regular contra incendios
La resistencia térmica del acero es baja y muchas propiedades cambian con la temperatura. Cuando la temperatura alcanza los 430-540 °C, el límite elástico, la resistencia a la tracción y el módulo de elasticidad del acero disminuyen drásticamente y pierden capacidad portante. Es necesario utilizar material refractario para mantener la estructura de acero. Este no ha sido tratado previamente con recubrimientos o pinturas ignífugas. La capacidad refractaria de un edificio depende de la resistencia al fuego de sus componentes. En caso de incendio, su capacidad portante debe mantenerse durante un tiempo determinado para que las personas puedan evacuar, rescatar materiales y extinguir el incendio de forma segura.
Las medidas de prevención de incendios son: por lo que el componente de acero expuesto se cepilla con recubrimientos de prevención de incendios, los requisitos específicos son: el tiempo refractario de la viga de acero es de 1,5 h y el tiempo refractario de la columna de acero es de 2,5 h, lo que lo hace cumplir con los requisitos de las especificaciones arquitectónicas.

3. Monitoreo y mantenimiento periódico de la deformación
La oxidación de la estructura de acero no solo se manifiesta por el adelgazamiento de la sección efectiva del componente, sino también por la formación de picaduras de óxido en su superficie. La primera reduce la capacidad de carga del componente, lo que a su vez reduce la capacidad portante general de la estructura de acero, siendo especialmente grave en aceros de paredes delgadas y aceros ligeros. La segunda causa un fenómeno de concentración de tensiones en la estructura de acero. Cuando se produce una deformación, esta puede aparecer repentinamente. Este fenómeno no presenta signos de deformación y no es fácil de detectar ni prevenir con antelación. Por ello, es fundamental monitorear la tensión, la deformación y las grietas en las estructuras de acero y sus componentes principales.
Monitoreo de deformaciones: Si la estructura de acero sufre una deformación excesiva durante su uso, esto indica que su capacidad de carga o estabilidad ya no satisface las necesidades de uso. En ese momento, el propietario debe estar lo suficientemente comprometido como para organizar rápidamente al personal pertinente del sector para analizar la causa de la deformación. Se propone e implementa de inmediato un plan de gestión para evitar mayores daños a la ingeniería de la estructura de acero.

4. Examen regular y mantenimiento de otras enfermedades.
Al realizar la gestión y el mantenimiento diarios de la ingeniería de estructuras de acero, además de prestar atención a la inspección de la enfermedad de la oxidación, también debe prestar atención a los siguientes aspectos:
(1) Si la conexión de soldaduras, pernos, remaches, etc. se produce en la conexión de grietas, aflojamientos y fracturas como grietas.
(2) Si los componentes como cada polo, el abdomen, la placa de conexión, etc. tienen demasiada deformación local y si hay algún daño.
(3) Si toda la deformación de la estructura es anormal y si existe un rango de deformación normal.
Inspección y mantenimiento diarios: Para detectar a tiempo las enfermedades y anomalías mencionadas y evitar consecuencias graves, el propietario debe realizar inspecciones periódicas de la estructura de acero. Al comprender su evolución y cambios, se debe determinar la causa de dichas enfermedades y anomalías. De ser necesario, mediante un análisis teórico adecuado, se obtiene información sobre la influencia de la resistencia, la rigidez y la estabilidad de la estructura de acero.


Hora de publicación: 26 de octubre de 2022